![Uso continuado de adhesivos y posibles problemas - Blog LMC](https://blog.lamaisondelcabello.es/wp-content/uploads/2025/01/Uso-continuado-de-adhesivos-y-posibles-problemas.jpg)
24 Ene Uso continuado de adhesivos y posibles problemas
El uso continuado de adhesivos puede causar ciertos problemas cutáneos, mucho más graves en pacientes oncológicos. Es importante utilizarlos con cierto cuidado y control.
PRUEBA DE ALERGIA
Antes de comenzar a utilizar un adhesivo por primera vez, es necesario realizar una prueba de alergia, para descartar riesgos.
Debes cortar un trozo de adhesivo o colocar un poco de adhesivo líquido en el interior de la muñeca y llevarlo un par de horas. Si no hay ninguna reacción cutánea, es seguro utilizar ese adhesivo. Si en cambio la piel reacciona, se enrojece o se irrita, está desaconsejado utilizar ese adhesivo y debe retirarse cuanto antes.
PREPARACIÓN PREVIA
El uso continuado de adhesivos puede provocar una irritación del cuero cabelludo, siempre que no se prepare de manera correcta.
![](https://blog.lamaisondelcabello.es/wp-content/uploads/2025/01/SCALP-PROTECTOR-WALKER-TAPE-1024x1024.jpg)
Existen ciertos productos, en spray o roll-on, que preparan y protegen el cuero cabelludo sensible de las posibles irritaciones que pueda dar el adhesivo. Si necesita un preparador del cuero cabelludo, Scalp Protector by Walker Tape es un producto ideal para ello.
Nosotros te ofrecemos adhesivos suaves, con diferentes duraciones y destinados a evitar irritaciones, además de más productos que complementan a los adhesivos. Si tiene alguna pregunta de la duración o fuerza de algún adhesivo, puede escribir al +629 42 60 98, donde le atenderán todas las dudas que tenga.
ONCOLOGÍA Y ADHESIVOS
En el caso de las pelucas oncológicas, no se recomienda aplicar ningún adhesivo, por el riesgo a realizar irritaciones y heridas. Si es muy necesario para la sujeción, debe ser con un adhesivo suave, de poca duración y durante el menor tiempo posible.
Tras la retirada de este adhesivo, siempre se ha de limpiar bien y aplicar una crema hidratante, ya que la piel suele encontrarse sensible. Si llevas la cabeza cubierta, con pañuelo, peluca o prótesis, no hay problema, pero si no, has de aplicarte crema con protección solar.
Otros posibles problemas que puede sufrir el cuero cabelludo sensible por el tratamiento oncológico es la irritación por el roce con la peluca. Existen diferentes tipos de confección de pelucas, y se ha de buscar la que más encaje. En estos casos, es recomendable buscar una peluca hecha a mano, ya que tiene un forro interior muy cómodo, que reduce posibles roces.
También pueden haber picores, por el sudor de la cabeza y los roces con la peluca. Para ello, es recomendable utilizar un gorro protector bajo de la peluca, el cual va a proteger a la piel del tacto con la base de la peluca.
Para evitar picores a la hora de dormir, se puede utilizar el gorro protector, de un material suave e hipoalergénico, que mejora la sensación.
![](https://blog.lamaisondelcabello.es/wp-content/uploads/2025/01/La-Maison-del-Cabello-1.jpg)
Si está interesado en buscar una peluca oncológica, turbante o algún tipo de adhesivo, póngase en contacto con nosotros para solicitar tu cita de asesoramiento en:
- 📍Calle Castaños, 39, Alicante – +34 965 15 88 35
- 💬 Y, si deseas realizar tu compra online a distancia, puedes solicitar asesoramiento a través de teléfono o WhatsApp con vídeos e imágenes en el +34 629 42 60 98.
No Comments